BLANCA MARTÍNEZ MERA DE TINAJERO

Pedro Fermín Cevallos

Pedro Fermín Cevallos
(Ambato, 1812-Quito, 1893) Historiador y político ecuatoriano. Fue uno de los fundadores del Partido Liberal. Durante su mandato en el ministerio de Estado, bajo la presidencia del general Urbina (1851-1856), decretó la abolición de la esclavitud y la expulsión de la Compañía de Jesús del Ecuador. Fue ministro de la Corte Suprema de Quito y director de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Además de obras costumbristas escribió libros históricos y jurídicos. Sus títulos más destacados son Breve catálogo de los errores que se cometen en el lenguaje familiar, donde combatió los anglicismos y galicismos; Resumen de la historia del Ecuador desde su origen hasta 1845, la primera obra sistemática y objetiva que se publicó en el país, y que tuvo como base su propio Cuadro sinóptico de la república del Ecuador.
Luis A. Martínez

Luis A. Martínez (Ambato 23 de junio de 1869 -26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano comprometido con los románticos del siglo XIX e iniciador del realismoen Ecuador. Fue un opositor al gobierno de Eloy Alfaro.
Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los más prestigiosos, y conoció de cerca la vida del pueblo. Eso le sirvió para escribir su obra cumbre, A la costa, una de las primeras novelas realistas del Ecuador, que describió con fidelidad los cambios sociales que se vivían a finales del siglo XIX en el país.
Aparte de su faceta literaria, luchó con las guerrillas liberales en la década de los 90, administró el ingenio Valdez, fue subsecretario y ministro de Educación y promovió la construcción de un ferrocaril entre Ambato y la Amazonía ecuatoriana, que no pudo culminarse. Escribió un tratado sobre la agricultura ecuatoriana y escribió también en defensa de los indígenas.
|